las frondosas aparecen al final de la era secundaria, son características de las zonas templada y tropical. Son maderas de crecimiento más lento con mayor densidad, dureza y resistencia que las coníferas. Suelen tener una superficie poco porosa y rica en taninos, por lo que resulta más difícil de impregnar con tintes, colas o barnices. Presentan un bajo contenido en resinas. Abarcan una amplia gama de colores desde tonos pálidos a marrones oscuros. Su mayor utilización es para la fabricación de mobiliario y ebanistería o vigas, revestimientos y estructuras macizas.
Encontramos especies como el roble, que es una madera dura, resistente, tenaz, densa, poco alterable y de labra fácil. La madera de haya es la que mejor se impregna, pudiéndose entonces emplear en cualquier clase de obra hidráulica o marítima, por ser tan resistente como la madera de roble y es más barata. Se emplea mucho en ebanistería, pues se presta al curvado y se tornea bien. La acacia es una madera muy dura y resistente a la humedad y las inclemencias del entorno, lo que la hace muy adecuada para un uso exterior.