Elige las griferías que vayan mejor con los nuevos estilos de tu baño y cocina. En Alberch somos distribuidores oficiales de ROCA, una marca en la que encontrarás grifos y productos de alta calidad.
En el sector de la construcción existen muchos tipos y variedades de tableros, en función de su aplicación, siendo los tableros de melamina los más comunes por su resistencia, amplia gama de colores y texturas. Se usan principalmente para la fabricación de muebles de cocina, baño, armarios, estanterías, zapateros, etc
¿Qué es la melamina?
La melamina es un polímero sintético muy estable y con mucha resistencia que cubre los tableros de madera.
Tipos de tableros cubiertos de melamina:
• DM o densidad medida (madera en fibras unidos con adhesivos y prensados).
• Aglomerado (madera triturada).
Las medidas que disponemos en stock de los tableros de melamina son: 244*122cm y 280*207cm. Aunque existen muchos formatos que se pueden solicitar a pedido.
Los tableros de melamina permiten muchas ventajas:
• Son fáciles de limpiar.
• Resistentes al calor.
• Resistentes a los productos de limpieza domésticos.
• Costes bajos.
• Existe una amplia gama de colores, se pueden imitar la apariencia de otros materiales.
• Diferentes texturas.
• Aislante acústico y térmico.
• Evitan que las bacterias se adhieran con facilidad al ser un material de plástico.
En Alberch, nuestra nueva colección de melaminas apuesta por un producto de gran calidad, basándonos en las últimas tendencias en decoración y ofreciendo una amplia gama de soluciones.
Los tableros de melaminas de Egger, marca líder en la fabricación de melaminas. Son respetuosos con el medio ambiente porque son elaborados con materias primas renovables, hasta un 30% de la madera utilizada es material reciclado, y usan técnicas de manufacturación ecológicas.
Contamos con más de 200 diseños en stock permanente y más de 20 acabados distintos para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y que éstos puedan llevar a cabo grandes proyectos de interiorismo y carpintería. Ofrecemos también servicios especializados, como el corte a medida y el canteado.
Descubre nuestras melaminas:
El centro comercial La Maquinista de Barcelona estrena una remodelación que ha supuesto la transformación de algunos de los espacios y la generación de nuevas zonas, además de aumentar la oferta comercial, gastronómica y de ocio.
Desde Alberch hemos participado en este proyecto de renovación de La Maquinista fabricando y suministrando la tarima OPEN AIR de Ipe, que ha sido utilizada para la restauración del pavimento del centro comercial. También hemos fabricado y colocado, siempre colaborando con industriales especialistas en el trabajo de la madera, las plataformas que forman la parte de la nueva zona que se ha abierto en el centro comercial y por último hemos suministrado tableros contrachapados de nogal para detalles de forrado entre plantas en la nueva zona comercial.
Para Alberch es un orgullo participar en un proyecto de esta envergadura, un ambicioso reto que apostaba por el uso de la madera tropical, suministrando más de 2.000 m2 de IPE, y donde se fomentaba la reparación y reciclaje de la madera ya existente. Demostrando una vez más, la circularidad y la sostenibilidad de este material.
La utilización de tarima de madera maciza como elemento central en espacios exteriores es cada vez más común. La madera tropical IPE es muy estable y no suele presentar problemas de dilatación y contracción y se caracteriza por:
- Gran resistencia a la humedad
- Dureza ideal para zonas de mucho tránsito
- Aspecto elegante y natural
- Aporta calidez
- Fácil limpieza
Todas estas características hacen de la madera IPE un producto excepcional, acogedor y elegante que se utiliza en exteriores como terrazas, jardines, puentes, etc.
Dentro de los nuevos espacios y la nueva estructura de La Maquinista, el espacio designado para las terrazas ha tomado protagonismo, convirtiéndose en un lugar ideal en el que tomar algo y compartir tiempo con familia y amigos.
Esta remodelación convierte al centro comercial La Maquinista en el primer centro comercial que implementa el formato de “van van market” junto con la CITI. Donde la mezcla de lo gastronómico con los eventos culturales lo vuelven el nuevo punto de encuentro de Barcelona.