ALBERCH S.A.da su apoyo a un equipo de alumnos de la UPC que participa en un concurso internacional sobre construcción bio-sostenible.

En ALBERCH, s.a. creemos fervientemente en las nuevas generaciones y queremos ayudarles a innovar y desarrollarse como profesionales. Hemos tenido el honor de patrocinar el Proyecto TO, suministrando la madera que ha hecho posible que 40 estudiantes de arquitectura de ETSAV, UPC puedan construir la vivienda sostenible que han diseñado para participar en el concurso internacional Solar Decathlon Europe 2019 que se celebra este julio en Hungría.

        El prototipo está construido básicamente de madera y derivados de esta, suministrada por ALBERCH, s.a., ya que es el material más sostenible.

        Además el objetivo del prototipo es permitir el usuario entienda su funcionamiento al máximo y pueda gestionarlo de manera sostenible. Por un lado, el prototipo muestra los recursos que ofrece y el resultado de su utilización. De esta manera, permite que el usuario tome la decisión sobre que recurso utilizar y le permite convertir el residuo en recurso, cerrando así el ciclo metabólico de este. Por otro lado, el prototipo permite al usuario gestionar los espacios. El usuario puede manipular los filtros que separan los espacios interiores de los exteriores y generar las condiciones medioambientales deseadas. Además, una serie de gadgets móviles permiten que se puedan mover los distintos elementos habituales de la vivienda: ducha, fregadero, cocina, etc. Resultando en diferentes espacios con diferentes condiciones y gadgets que permiten al usuario escoger donde quiere realizar cada actividad. Por último, unos sistemas de clima e iluminación muy eficientes conectados a las placas fotovoltaicas de la cubierta, permiten que el prototipo funcione con energías renovables.
        Ahora el equipo está en Hungría en la fase final de la construcción. Les deseamos muchísima suerte!!
         Os mantendremos informados sobre el resultado final!
         http://www.to.upc.edu/

PEFC es el sistema de certificación forestal más implantado en el mundo. Su objetivo es asegurar que los bosques del mundo sean gestionados de forma responsable, y que su multitud de funciones estén protegidas para las generaciones presentes y futuras. Para ello cuenta con la colaboración de propietarios y empresas del sector forestal, que apostando por la certificación de sus bosques e industrias, están asegurando la sostenibilidad del sector.

PEFC proporciona el marco para la aplicación de unas normas comunes acordadas internacionalmente, a todos sus sistemas de certificación nacional, y a los gestores forestales y empresas de transformación de productos forestales.        La certificación PEFC ofrece seguridad a los consumidores de que los productos forestales que utilizan proceden de bosques gestionados sosteniblemente. PEFC distingue con su sello a los productos procedentes de bosques certificados y que han estado sometidos a estrictos controles en su proceso de producción, a través de la cadena de custodia PEFC.

Revisitando el cuento de los tres cerditos y el lobo feroz.
     El pasado domingo 13 de enero, la periodista free lance Lorena Farras @LFarras, publicó un interesantisimo articulo en la Vanguardia @LaVanguardia, en el cual se describe el auge que tiene a nivel mundial, la construcción con este tipo de materiales.
     El mito de la fragilidad de las construcciones en madera ha quedado en eso, en un mito (como el cuento d elos tres cerditos), y este material ha pasado a hacerse un hueco en la contrucción de edificios. Ya no solo en construcciones unifamiliares, sino en grandes bloques de pisos..
Foto: Edificio La Borda (Barcelona)
Los compañeros de AITIM han publicado una serie de interesantes videos al respecto.
Durante el año 2017 se realizó en Letonia una prueba de resistencia al fuego entre dos casas de identica forma y tamaño. Una totalmente en madera (vigas, ventanas, etc) y la otra con un tipo de construcción más tradicional (ceramica, ventanas de aluminio,…).
La conclusión la pueden sacar al ver  los siguientes videos:

Nuestro compañero del Departamento Comercial Toni Valbuena, ha participado en el reciente IRONMAN de Barcelona, celebrado el pasado dia 7 de octubre.
      Su esfuerzo y tenacidad se han visto recompensadas con su mejor marca personal, a la finalización de la prueba.
 
Enhorabuena, campeón!!

Es la reunión internacional  más importante a nivel mundial sobre comercio de madera.
     España estará representada por una delegación de la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM)compuesta por el presidente Carles Alberch y el Secretario General Alberto Romero.
    Esta es la reunión internacional del comercio de madera más importante a nivel mundial y está organizada conjuntamente por la Asociación Europea de Aserraderos (EOS, European Organization of Sawmills) y la Federación Europea del Comercio de la Madera (ETTF, European Timber Trade Federation).
     Para la Conferencia de este año, ya han confirmado su participación delegaciones de 18 países, tanto productores como importadores. Así, como países productores (exportadores) asistirán: Alemania, Austria, Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Letonia, Noruega, Rumania, Rusia, Suecia y Suiza.
     Vídeo que recoge, de una manera muy sencilla y concisa, las bondades que ofrece el sector forestal y de la madera a la sociedad en general. Creado en el marco de los Grupos Operativos Supra Autonómicos “Wood-e” y “Timber Chain”.
El Magazine de  La vanguardia de este domingo,ha publicado un articulo sobre el mundo de la madera.
En el articulo, La Vanguardia Magazine, destaca la reciente reivindicación  de la madera  como un material inmejorable en el ambito de la arquitectura actual,
Pude acceder al artuculo, siguiendo el siguiente enlace:
La feria más importante de Europa del sector se celebra en Nantes.

     Carles Alberch, gerente de Alberch, S.A., y presidente de la Asociación Española del Comercio y Industria de la madera (AEIM) ha estado presente  en la ciudad francesa donde se celebra la feria más importante a nivel europeo del sector de la madera.

     Esta edición ,que finalizó el pasado dia 1 de junio,se ha realizado en un ambiente de optimismo , y un aumento en el numero de stands y de visitantes.respecto a ediciones anteriores.

Nuestra Política de Protección de Datos

El dia 25 de mayo del 2018 entro en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos
     Con motivo de la entrada en vigor del reglamento europeo 2016/679 , publicamos  la Politica de Protección de Datos de Alberch, S.A.

     Recordamos que los datos almacenados en este sitio web https://www.alberch.com/ se rigen por la política propia del operador del site.