Llevamos tiempo escuchando hablar del cambio climático y, des de no hace mucho, notamos sus consecuencias. Si bien es un trabajo de todos, como individuos podemos aportar nuestro granito de arena. En este artículo, hablaremos de la madera de construcción y su positivo impacto medioambiental.
Según el periodista Oscar Holland, la industria de la construcción es responsable del 40% del consumo energético del planeta y de, al menos, un tercio de las emisiones de carbono. La torre Ascent, en Milwaukee, es el edificio de madera maciza más alto del mundo y supuso un ahorro en emisiones equivalente a retirar 2.100 automóviles de circulación, en comparación a una construcción de hormigón.
Como siempre decimos, en Alberch somos fans de la madera desde siempre. Sabemos que, en la actualidad, el cambio apremia. Por eso, apostamos por integrar la madera cada vez más en el hogar. A continuación, te explicamos nuestra oferta en madera para la construcción.
Dentro de nuestra oferta de madera para la construcción, puedes encontrar tres grupos. Empezaremos hablando de la madera para encofrado. El encofrado es una técnica para moldear el hormigón, para la cual la madera es ideal, gracias a sus cualidades: flexibilidad, resistencia, rigidez… Alberch ofrece dos productos diferentes:
- El tablero de encofrar tricapa: Se trata de un tablero de encofrar con tres capas de madera encoladas entre sí. El material para este producto es el abeto. Puedes consultar más características en su ficha técnica.
- El tablero para encofrar: También de abeto, puede ser utilizado en ambas caras. Su tratamiento por inmersión con un aceite especial garantiza una larga durabilidad y puede ser dimensionado a medida. Consulta sus características.
También contamos con oferta de madera de construcción, con diferentes y diversos productos de madera para tu hogar, entre ellos:
- Cuña: Una pieza de madera triangular, de pino gallego, cuya función es inmovilizar un objeto o calzarlo. Tiene más de un empleo: puede usarse en la instalación de suelos laminados, como tope para la puerta, incluso para muebles cojos. Debe encajarse para que no se salga.
- Tablón de construcción: De pino gallego, son planos, rectangulares y alargados. Su uso principal es la carpintería, construcción de estructuras, aunque también pueden servir como soportes para estantes y mesas.
- Traviesas: Ecológicas, fabricadas en madera de pino y tratadas en autoclave en marrón o verde (bajo pedido). Con muchas aplicaciones, sobre todo en la jardinería: muros, escalones, grandes jardineras, delimitadores de caminos, barandillas, decoración rústica, etc.
Para terminar, también disponemos vigas. Estos productos son soportes horizontales con tal de garantizar la integridad estructural de todo tipo de edificios. En Alberch, puedes encontrar tres tipos de vigas:
- Viga: Puede ser de roble o pino, y es la viga estándar. Resistentes, ligeras, económicas y con muchos usos: tejados, pérgolas, muebles, marcos, estructuras de construcción…
- Viga KVH: Se trata de una viga de madera de abeto, aserrada con unión dentada, cuyo uso principal es la producción y fabricación de casas de maderas, paredes, techos y tejados.
- Viga laminada: De abeto o pino, son varios listones encolados en secciones horizontales. Gracias a su resistencia y estabilidad dimensional, son perfectas para todo tipo de construcciones.