tendencias de baño

En Alberch, sabemos que la moda es pasajera, pero tu baño es para siempre. A veces, nos mostramos un poco reticentes a la hora de adaptar nuestro hogar a las últimas tendencias, por su componente “efímero”, en contraste a la durabilidad de una casa. Aunque sí que es verdad que la moda puede ser caprichosa, en este artículo te presentamos cinco tendencias de baño actuales que, a su vez, son atemporales.

  1. Menos, es más

Hace años que oímos hablar del minimalismo, y a medida que avanza el tiempo lo hemos incorporado en más espacios. Actualmente, el baño (como estancia) ya no es exclusivamente funcional, sino que se ha convertido en un espacio de tranquilidad para muchos y muchas.

Por eso, menos elementos tenga nuestro baño, más espacio para nosotros. También podemos incorporar plantas en nuestro minimalismo, para formar un espacio más natural, homogéneo, acogedor y, por encima de todo, de relajación. Es importante que lo percibamos como un espacio diáfano y la decoración minimalista lo consigue.

La colección “Noble”, de la marca Gala, ejemplifica que la simplicidad es la clave. Podemos conseguir un baño excelente, de apariencia espaciosa y diseño sobrio, sin perder la modernidad y el toque de color que le aporta el color verde y la madera.

Con un espacio más reducido, la marca Kyrya vuelve a ejemplificar que, no importa el espacio, una buena decoración marca la diferencia. La marca ofrece una extensa variedad de armarios para baños, personalizados según las condiciones de tu espacio.

  1. Naturalidad y naturaleza

Como habíamos comentado en el punto previo, cada vez vemos más elementos naturales incorporados en la decoración de hogar. No solo hablamos de plantas, como hemos ejemplificado antes, sino de materiales naturales (o imitaciones). Los acabados de mármol, piedra e, incluso, pizarra añaden naturalidad a nuestro baño y, sin duda, nos acercan a nuestro núcleo común: la madre tierra.

No podemos olvidar también la incorporación de elementos de madera, para añadir color y contraste, a nuestros suelos, vigas o muebles. También podemos decantarnos por cestería de mimbre, o madera, y otros pequeños elementos decorativos que añadirán el acabado final al espacio.

La marca Salgar, de la mano de la colección “Moment”, ejemplifica a la perfección lo que pueden llegar a añadirle a nuestro baño las texturas naturales. Las diferentes texturas añaden profundidad, policromía y elegancia a nuestro baño, además de equilibrio.

La marca Roca nos demuestra, mediante “Ona”, que el contraste es virtud. Una vez más, las diferentes texturas y colores marcan la diferencia entre un espacio estándar y uno acogedor, bonito y cálido. Con una buena combinación, no hacen falta florituras.

  1. ¡Vienen curvas!

Como ya habrás observado en los ejemplos anteriores, las formas curvas han vuelto a nuestros baños. Podemos encontrar formas redondeadas y orgánicas en casi todos los elementos de nuestro baño: espejos, bañeras, muebles… Estos añaden sinuosidad y suavidad a nuestro baño, pareciendo más integrados en el conjunto del baño y destacando sin sobresalir en exceso.

No solo vemos esta tendencia en los espejos y muebles, sino en los detalles. Ahora, en vez de optar por detalles con formas rectangulares o rectas, también optamos por aquello que es “curvy”. Por ejemplo: cestas redondas en vez de cuadradas, taburetes redondos o curvos… No es solo una seña de actualidad, sino también marca la diferencia entre un baño plano y un baño con relieve.

Randa”, de la marca Mapini, pone de manifiesto esta tendencia. Los espejos de bordes curvos e iluminación posterior, picas de baño redondeadas, formas ovaladas como complementos… Podemos incluso observar dos lámparas de formas cilíndricas.

En la colección “Carmen”, de Roca, también vemos esta tendencia. Pese a ser una colección inspirada en los 40, incorpora elementos actuales: podemos ver espejo redondo, patrón curvo en la ducha, una mesita redonda como coprotagonista y, en primer plano, una bañera vintage, de forma sinuosa.

  1. Colores y patrones

Cada vez dejamos más atrás el baño completamente blanco, y empezamos a incorporar el color para el contraste. Los tonos vibrantes y fuertes pueden conseguir un efecto contrario al relax, por lo tanto, si queremos mantener ese efecto, siempre buscaremos tonos pastel y motivos florales, botánicos o geométricos. Podemos incorporar color sin necesidad de cambiar la esencia del baño.

El empapelado no debe ser completo, ya que combinarlo con pintura plástica o azulejos, suma un efecto fresco y moderno a nuestro baño, además de añadir hondura y personalidad dual. Si tu baño es pequeño, es una excelente opción para añadirle personalidad y dotarlo de profundidad.

La marca Profiltek ejemplifica a la perfección lo efectiva que puede ser una buena combinación de colores. Utilizando únicamente colores pastel, este baño combina los tonos gradualmente, dando al espacio una estética colorida pero sobria, y sobre todo, desenfadada pero clásica.

Salgar, con su colección “Spirit”, nos muestra una propuesta en la cual, pared y baño, crean un estupendo tándem. Como ya hemos comentado, los detalles florales de tonos grisáceos-pastel quedan muy integrados junto al papel sobrio blanco con el cual conviven.

  1. Vuelve el dorado (y el negro se queda)

La elegancia se puede encontrar en los detalles, y estos pueden marcar la diferencia. La grifería negra minimalista (junto a otros detalles del mismo color) lleva siendo tendencia una temporada. Este año se suma el dorado, que podemos encontrarla en griferías, apliques, lámparas, e incluso en jaboneras, y otros objetos.

El color negro aporta elegancia al espacio y el dorado, clasicismo y sofisticación. Dependiendo de la estética que busquemos, nos decantaremos por un color u otro. Ya sea con acabado mate o satinado, optar por este color para los detalles hará que nuestro baño destaque. Sin duda, el tiempo de la grifería plateada terminó y deja paso al dorado, vintage e inocultable.

Con este baño sobrio, Decosan nos demuestra el efecto del dorado. Pese a ser un baño sin demasiados añadidos, el toque dorado destaca por encima de la otra decoración, llevándose la atención de los ojos que lo miren. No solo lo encontramos en grifería: también lo vemos en el interruptor de la luz, el mueble y las picas.

         

Para finalizar, dejamos dos ejemplos de la marca Tres, uno con grifería negra y otra dorada. Salta a la vista la diferencia entre ambos baños; si bien los dos son equilibrados y elegantes, cada uno desprende un aura distinta. Cuando usamos grifería y detalle dorado, nuestro baño tiene un añadido clásico, “caro” e incluso, señorial. Con la grifería y detalle negro, conseguimos un diseño más moderno, desenfadado y urbano.