Maderas frondosas

Existen muchos tipos de maderas, dependiendo de sus características y orígenes. Como popularmente se dice, “cada persona es un mundo”: lo mismo pasa con las maderas. En este post, os presentaremos las maderas frondosas, sus subcategorías, cualidades y orígenes.

Antes de nada, ¿por qué las llamamos maderas frondosas? Este tipo de maderas son también conocidas como maderas duras, debido a su consistencia y textura. Su estructura leñosa presenta una amplia variedad de colores, desde tonalidades pálidas a las oscuras y, generalmente, son maderas poco porosas y difícilmente impregnables.

La acacia es una madera muy dura, pesada y originaria de la región atlántica estadounidense. Su color puede ir del amarillo al marrón, adoptando tonos rojizos con el envejecimiento. Es perfecta para el exterior, ya que cuenta con una buena durabilidad y resiste bastante bien la humedad y otros agentes xilófagos.

Madera de acacia

Su trabajabilidad se ve favorecida gracias a tu fibra recta, aunque su dureza puede llegar a complicarla. Además, cuenta con una estabilidad dimensional moderada. Su precio puede ser elevado, aunque dependerá de un factor: su abundancia. Sus usos son extensos: mobiliario (exterior e interior), embarcaciones, suelos, vigas, entre otros.

El cerezo americano es una madera semidura, semi ligera y originaria de la mitad este de América del Norte. Tiene un color rojizo muy característico, que oscila entre el marrón y el rojo. Es una madera con susceptibilidad al ataque de hongos y xilófagos, así que su uso exterior demandaría utilización de tratamientos.

Madera de cerezo americano

De trabajabilidad fácil, es una madera de uso decorativo y de mucho valor dentro del interiorismo. Es una madera estable, con tendencia a atejar. Su precio depende del origen, de la calidad y la reputación del material natural: en este caso, a causa de su popularidad, la madera de cerezo americano tiende a ser cara. Sus usos son principalmente interiores: fabricación de mobiliario, tallas, carpintería de interior, etc.

El fresno americano es una madera semidura, semi pesada y tiene su origen en el este de Norteamérica. Es un producto de color esencialmente claro, comúnmente de tonos color blanco crema. Aunque es susceptible a xilófagos, su facilidad de empapar hace que su tratamiento requiera menos aplicaciones y tenga una pronta efectividad.

Madera de fresno americano

Fácil de trabajar y mecanizar, es una madera estable y sin tendencia a atejar. Gracias a su buena disponibilidad, este material no tiene un precio muy elevado. Sus usos son muchos: muebles de interior y de exterior, carpintería, puertas, tarimas, etc. Además, como es especialmente flexible, es una madera idónea para artículos deportivos y vehículos.

El haya es una madera semidura, pesada y originaria de Europa. Se trata de una madera clara, hasta blanquecina, y homogénea. Con el tiempo, puede adquirir tonos rojizos-amarillentos, pero conservando su tono claro. Es un tipo de madera que necesita tratamientos protectores: es de putrefacción fácil frente la humedad y sensible al ataque de insectos.

Madera de haya

Su trabajabilidad es fácil, tiene una excelente impregnabilidad y, además, es una estupenda opción para torneados y curvas. Es una madera nerviosa y con tendencia a atejar. Su precio es bastante económico, ya que es muy habitual en Europa. Sus usos son muchos: muebles, carpintería y ebanistería de interior, tallas, torneados, curvados, chapas, contrachapados…

El maple duro es una madera semidura, de semi ligera a pesada, y se encuentra en el norte de los Estados Unidos y el sur de Canadá. El color puede variar, ya que podemos encontrar tonos casi blancos, colores cremosos, blanquecinos y hasta tonos rojizos o dorados. De durabilidad moderada, es susceptible al ataque de insectos, pero tiene resistencia a los hongos.

Madera de maple duro

Hablamos de una madera fácil de trabajar, con un atornillado y clavado sencillo y un acabado estiloso. Presenta riesgo de coloración en el secado. Es una madera nerviosa y con tendencia a deformarse. Tiene un precio moderado, aunque más elevado que el Maple blando, y puede verse encarecido en piezas como figurines. Entre sus usos encontramos: suelos, carpintería, chapas, objetos torneados, puertas, tarimas…

El nogal europeo es una madera semidura, semi pesada y la podemos encontrar desde el sudeste de Europa hasta el oeste de Asia, noroeste de la India e Himalaya. Su color es muy característico, oscilando entre el marrón claro, rojizo y el café oscuro. Tiene una durabilidad mediana y resistencia a la putrefacción, lo que la convierte en una de las maderas más resistentes al paso del tiempo. Pese a eso, es susceptible al ataque de algunos insectos, principalmente la polilla.

Madera de nogal europeo

Pese a su dureza, su trabajabilidad es excelente, tanto manual como mecánica, al igual que su acabado. Puede presentar problemas en el encolado. Es una madera muy estable, sin tendencia a atejar. Su precio es elevado, sobre todo por dos motivos: es un árbol de lento crecimiento y su tala, hasta el presente, ha sido incontrolada. Sus usos son muchos: chapas decorativas, recubrimientos, mobiliario y ebanistería, suelos, carpintería de interior…

El roble blanco americano es una madera dura, pesada y podemos encontrarla en la costa este de Estados Unidos. A pesar de su nombre, esta madera acostumbra a tener un tono más bien grisáceo, yendo del marrón claro hasta el color oliva. Es un material medianamente durable y su comportamiento frente a los hongos es de medio a durable.

Madera de roble blanco americano

Presenta buenas aptitudes para su trabajabilidad, aunque puede presentar problemas con el secado y el encolado, además de los derivados por su dureza. Es una madera estable, con tendencia a atejar. El precio para este tipo de madera no es barato, pero debido a su abundancia y considerando su calidad, tampoco es excesivamente caro. Tiene una gran versatilidad, lo que hace que sus usos sean casi ilimitados: Muebles rústicos, carpintería, toneles, revestimientos, tableros alistonados, parquet, puertas…

El roble francés, o roble europeo, es una madera dura, semi pesada y originaria del continente europeo, del Norte de España hasta Noruega. Esta madera es de color amarillo claro hasta marrón, con anillos muy visibles. Se trata de un material muy durable, resistente al frío, humedad e intemperie, además de aguantar el ataque de hongos y otros insectos xilófagos.

Madera de roble francés

Es una madera fácil de trabajar, sobre todo en tareas como el clavado y atornillado, aunque su dureza puede complicar el proceso. Puede presentar problemas en el secado, por su lentitud. Se trata de una madera nerviosa con tendencia media a atejar. El precio de esta madera, al igual que la anterior, no es barato, pero teniendo en cuenta su abundancia y calidad, no es tampoco excesivamente cara: cumple bien la relación calidad-precio. Su uso más común es la fabricación de barricas de vino, aunque tiene muchos empleos más: mobiliario, chapas, suelos, carpintería, vigas…

Finalmente, la madera de sicomoro es una madera semidura, semi pesada y podemos encontrarla en Europa y el Oeste de Asia. Su color puede ser de blanco a blanco amarillento, y puede presentar manchas de tonos verdes. Presenta una durabilidad pobre, por lo que demanda tratamientos para su mantenimiento. Además, es especialmente sensible al ataque de hongos.

Madera de sicomoro

Tiene una trabajabilidad muy buena, y un buen comportamiento frente al curvado, aunque puede existir riesgo de coloración y deformación. Esta es una madera estable y sin tendencia a atejar. En referencia a su coste, hablamos de un precio relativamente bajo, sobre todo en los lugares donde hay abundancia, como Europa central. Sus usos son muchos: Ebanistería, mobiliario, carpintería de interior, tallas, torneados, chapas… También es usada para la fabricación de instrumentos musicales.

Como ya hemos dicho al principio, y lo reiteramos, cada madera es única y especial. Es importante conocer las virtudes, propiedades y usos de todas ellas antes de tomar una decisión, y así conseguir encontrar la madera idónea para nuestras necesidades. Como sabemos que puede ser difícil decidirse, en Alberch ponemos a tu disposición nuestros más de 80 años de experiencia en madera: ¡visítanos o contáctanos!