La madera como material de trabajo para la construcción, para la casa, o para su mobiliario tiene muchos beneficios. Se trata de una opción sostenible, multifuncional y reciclable. Muy en la línea de la economía circular que minimiza el residuo y reaprovecha la energía y los materiales. Los restos que salen de una pieza fabricada con madera se pueden aprovechar con múltiples funciones: desde Alberch aprovechamos los restos como piezas buenas si el resto es considerable y en buen estado o como tacos, listones, etc. También los podemos utilizar para elaborar cualquier derivado de la madera: tableros como aglomerado o la madera MDF (fibras de madera que están unidas entre sí), o cartón y papel.


Además, para los usos en casa, aunque también en construcción tiene dos propiedades que son muy positivas y buscadas: es un material de larga duración y que sirve de aislante natural de la temperatura y la humedad. ⁠Una de las grandes ventajas de usar madera, con un buen mantenimiento, tanto en construcción como en sus usos en carpintería puede durar centenares de años.⁠ Las nuevas técnicas de construcción y conservación fomentan en la madera esta característica.


También pueden ayudar a reducir la humedad: la porosidad de este material le permite absorber el agua y expulsarla. Al mismo tiempo, ayudan a mantener una temperatura estable ajena a los cambios de temperatura exterior y, por tanto, su capacidad aislante contribuya a potenciar la eficiencia energética en una casa.

En resumen, la madera es un material muy aconsejable por sus cualidades y ventajas, además de por las sensaciones que transmite de confort y hogar y recupera un regusto rústico.