Un baño es una estancia de la casa de uso habitual y constante por salud, por higiene, por relax y ello hace que sea un de los focos de consumo de agua y energía más importantes. Con todo, siempre tenemos margen para decidir qué consumimos y cómo lo consumimos. Muchas veces actuamos por inercias o costumbres, por ello es importante repensar nuestros hábitos para conseguir que la actividad humana sea más sostenible y eso se puede hacer desde las pequeñas cosas. Es por ello por lo que, de la mano de Roca, nos llegan una serie de consejos para poder ahorrar en tus facturas, así como en el consumo de energía y de agua.

El uso de bombillas y luz led, de bajo consumo, es un consejo básico que te permitirá ahorrar a medio y largo plazo, tanto en energía como en coste. El uso de grifos Cold start, que abren en agua fría por defecto, ahorran energía al evitar activaciones innecesarias de la caldera.

Para ahorrar en uso de agua, contamos con dos tecnologías que nos ayudarán a conseguir este objetivo: cisternas con dos opciones de volumen de descarga que hacen posible que adaptes la cantidad de agua a lo que necesites en cada momento, y, por otro lado, los lavabos e inodoros con diseño híbrido W+W, reutiliza el agua que se ha usado para lavar las manos para las descargas del WC.

Por último, el uso de grifería termostática con Quick reaction, que cuenta con un mezclador para seleccionar la temperatura deseada, tiene como gran ventaja que mantiene la temperatura de forma constante por lo que ya no es necesario calibrar el agua cuando te quieres tomar una ducha, ni perder litros de agua.

Estos son sólo algunos de los pequeños trucos cotidianos que te permitirán ahorrar en tu factura y en tu consumo de energía o agua: lo notará tu bolsillo y lo notará el medio ambiente.